Memorias de un hombre que no aparecerá en los libros de historia

Una de las mejores biografías históricas para leer


  • Prólogo         
  • Árbol genealógico 
  • Alcuéscar. Algo sobre la tierra dónde crecí
  • Primera parte (1856-1949) Buceando en mis orígenes.
  • Segunda parte (1949-1959) Mis primeros diez años de vida
  • Tercera parte (1959-1966) Segunda década de mi vida hasta los dieciesiete años.
  • Cuarta parte (1966-1973) Mi llegada a Madrid.
  • Quinta parte (1973-1991) El triunfo del socialismo.
  • Sexta parte (1991-2012) Desde mi llegada a ANPE hasta mi jubilación como funcionario.
  • Epílogo.
  • Bibliografía. 

Primera Parte (1856-1949)

Buceando en mis orígenes

 

 

Primera parte(1856-1949)

Buceando en mis orígenes

 

  • Buceando en mis orígenes
  • Por la línea materna 
  • Por la línea paterna
  • Juan Gervasio Jiménez Puerto, mi padre 
  • María Guerra Encinas, mi madre 
  • Juan Jiménez Guerra, mi hermano 
  • Noticias de mis antecesores desde 1856 hasta 1949
  • Fernando Encinas y Encarnación Recio 
  • Fernando Encinas, labrador 
  • Juan Encinas Recio 
  • Alfonso XIII de España
  • Natividad Encinas Recio 
  • Juan Guerra Puerto 
  • Juan Guerra y sus inquietudes sociales 
  • Los acontecimientos históricos y las cavilaciones de Juan Guerra
  • La Dictadura de Primo de Rivera
  • Juan Jiménez Caballero 
  • Extremadura durante la Dictadura
  • En casa de Juan Jiménez Caballero
  • La caída de la Dictadura
  • A Juan Gervasio le encuentran empleo 
  • En casa de Juan Guerra 
  • La Segunda República en España (1931) 
  • El Bienio Reformador (1931-1933) 
  • El gobierno de las derechas (1934-1936) 
  • El Frente Popular 
  • Extremadura durante la Segunda República
  • El Bienio Reformador 
  • Situación social 
  • El Bienio Conservador
  • El Frente Popular 
  • La Segunda República en Alcuéscar 
  • Las clases sociales en Alcuéscar
  • Los “medianos” y su relación con los “pobres” y los “ricos” 
  • La carrera de gallos 
  • Juan Jiménez Caballero y sus opiniones 
  • Juan Guerra Puerto y su proceder 
  • La Guerra Civil en España
  • Resumen cronológico 
  • Participación extranjera 
  • La represión en retaguardia 
  • La Guerra Civil en Alcuéscar 
  • Consecuencias de la Guerra Civil 
  • Conclusiones sobre la Segunda República y la Guerra Civil 
  • La situación familiar en Alcuéscar, finalizada la guerra 
  • El fin de la guerra y la posguerra. Francisco Franco 
  • María Guerra Encinas 
  • Influencia de la Segunda Guerra Mundial en España 
  • El matrimonio Gervasio y María 
  • Los aliados de Franco en el poder 
  • En casa de Gervasio y María 

Segunda Parte (1949-1959)

Mis primeros diez años de vida

Segunda parte (1949-1959)

 

Mis primeros diez años de vida

 

  • Y llegamos al año 1949 
  • El segundo hijo de Gervasio y María 
  • La economía familiar se resiente con la muerte de mi abuelo 
  • El régimen de Franco en los años cuarenta 
  • El crimen de Carmonita 
  • Percepciones en mis primeros diez años de vida 

a) Mi mundo familiar
b) La casa donde vivíamos
c) Los libros que había en casa
d) La vecindad
e) Los cuentos en la calle y en casa
f) Las carretas y los carros
g) Los coches
h) Actos sociales y culturales
       La matanza
       Las bodas
       Fiestas populares: los toros
       El cine
       El teatro
       La revista
       La radio y la TV

i)Grupos sociales
        Juglares en el siglo XX
         Los romances
         Los titiriteros
         Los quinquilleros

                Los gitanos

                       Los pobres que pedían de puerta en puerta

 

  • Nos trasladamos a vivir con mis abuelos maternos 
  • La difícil convivencia en aquella casa, mientras vivió mi abuelo 
  • Otros recuerdos de casa mientras vivió mi abuelo 
  • Otros sucesos habituales y públicos 

              a) La muerte
              b) El entierro
              c) El luto
              d) Las señales de los muertos
              e) Los suicidios

  • Otros sucesos que influyeron en mi vida 

              a) La represión del hurto
              b) La religión en mi casa
              c) La cárcel
              d) Las peleas los fines de semana
              e) El fin del mundo
              f) Portero de fútbol

  • La escuela pública 
  • Mi llegada a la escuela 
  • Mi estancia en la clase de don Secundino 
  • Don Herminio
  • La muerte de mi abuelo, Juan Guerra Puerto 
  • Don Pascual 
  • La escuela como colaboradora social 
  • Otras cosas que nos enseñaron en la escuela 
  • Canciones imperiales 
  • El recreo 
  • Mis peleas 
  • Mis juegos 
  • Romper cristales 
  • La Iglesia como colaboradora del Sistema 
  • La Iglesia en Alcuéscar 
  • La casa de don Leocadio 
  • El Frente de Juventudes 
  • Ganarse la vida 
  • La venta ambulante 
  • Otro parche 
  • Hay que saber lo que es el campo 
  • La fragua 
  • Mis amigos
  • Mi “amigo del alma” 
  • La casa de don Juan y su forma de vivir 
  • Los cómics 
  • Soñar despierto 
  • El Régimen 
  • La economía 
  • El panorama internacional 
  • El Telón de Acero 
  • La Guerra Fría 

 

 


Tercera Parte (1859-1966)

Segunda década de mi vida hasta los diecisiete años

Tercera parte(1959-1966)

Segunda década de mi vida hasta los diecisiete años

 

  • Segunda década de mi vida hasta los diecisiete años (1959-1966) 
  • Dios
  • La cuestión social 

 

       a) El curita  
       b) Movimientos migratorios
       c) Los últimos coletazos de la Guardia Civil ultramontana

 

  • Don Juan, como maestro .
  • Mis amigos 
  • La situación familiar 
  • ¡¡¡Por fin panadero y no labrador!!!
  • Aprendiendo el oficio 
  • Labrador era mi destino
  • Un mundo inesperado se me abrió 
  • Mi pubertad y adolescencia 
  • Mi hermano marcha a Madrid 
  • El obsequio de mis padres 
  • Ahondando en mi formación 
  • Las predicciones de mi madre se cumplieron 
  • Adiós, mi Alcuéscar querida 
  • Evolución del franquismo desde 1959 hasta 1966 
  • La división del mundo en dos bloques

Cuarta Parte (1866-1973)

Mi llegada a Madrid

Cuarta parte(1966-1973)

Mi llegada a Madrid

 

  • Mi llegada a Madrid y la convivencia con mis tíos 
  • Mis tíos me expulsaron de su casa 
  • Estar de patrona por vez primera 
  • Mi segunda llegada a Madrid 
  • Llegaron los tiempos duros 
  • Y siguió lloviendo 
  • De nuevo en Alcuéscar 
  • Un pequeño milagro

a) El IES Ramiro de Maeztu
b) El internado y su organización
c) El botones y su relación con sus compañeros y su trabajo

 

  • Damián García 
  • “Me llamo Lucía” (1968) 
  • Mi afición política a los diecinueve años 
  • Los primeros asesinatos de ETA 
  • El asesinato del inspector Manzanas 
  • Vendedor de libros y alguna otra cosa 
  • Mi correspondencia con Lucía 
  • Comienza el primer curso 
  • El escándalo Matesa 
  • Los objetivos que me marqué se cumplieron 
  • Mi alejamiento de Damián García y otros sucesos importantes 
  • El año en que el hombre puso sus pies en la Luna 
  • Franco designa heredero al príncipe 
  • Fui al pueblo de Lucía y conocí a toda su familia 
  • El año 1969 
  • El Sahara Español 
  • Me incorporo al servicio militar


a) Mi entrega
b) El campamento militar
c) El Aaiúm
d) La célula comunista
e) Mi decepción militar
f) Algunas acciones protagonizadas por el cabo
g) Comienzo a despertar en lo que significa el comunismo
h) El permiso anhelado
i) No promocioné

 

 

  • Otra vez civil: comienzo de nuevo 
  • ¡Y llegó el día de nuestra boda! 
  • La situación política en España 
  • La crisis internacional 
  • El Movimiento de los No Alineados 

Quinta Parte (1973-1991)

El triunfo del socialismo

Quinta parte(1973-1991)

El triunfo del socialismo

 

  • Dificultades graves en mi nuevo estado 
  • El nacimiento de mi primer hijo 
  • La situación política en 1974  
  • No podemos seguir así  
  • La reforma y no la ruptura democrática 
  • Iniciar un negocio sin dinero ni crédito  
  • Marchamos a Algeciras de veraneo  
  • La Guardería y Academia San Pedro abre sus puertas
  • El nacimiento de mi segundo hijo  
  • La Constitución de 1978  
  • Las Cortes Constituyentes 
  • El discurrir de nuestra empresa 
  • La educación de mis hijos 
  • La familia, la religión y la escuela  
  • Mi depresión y agotamiento 
  • El segundo gobierno de Suárez  
  • Mi conclusión  
  • Dejo de ser de izquierdas  
  • El 23 de febrero  
  • Apruebo oposiciones 
  • Ampliando el negocio para evitar su derrumbe 
  • El triunfo del PSOE con mayoría absoluta  
  • Los años pasaban y mi familia seguía fuerte y unida  


 a)  Mis hijos  
 b)  Mi esposa y mi hogar  
 c)  Mis padres, abuelos y hermano  
 d) Los estudios de mis hijos
 e) Mis ganas de luchar a pesar de los fracasos  
 f)  Nuestros veraneos  
 g) La reforma de la casa heredada  
 h) Los días de fiestas familiares

 

  • Rompo la sociedad y comienzo de nuevo 
  • Los colegios públicos recorridos  
  • La segunda victoria de Felipe González  
  • Nace en mí un nuevo concepto de lo que debiera ser mi empresa  
  • Las elecciones generales de 1989, otra victoria socialista 
  • Otras ocupaciones fuera de mi negocio  
  • Por fin consigo que nuestra empresa se encamine por una buena senda
  •  Y Rusia se convirtió  
  • La Guerra del Golfo (Saddam Hussein) 

 


Sexta Parte (1991-2012)

Desde mi llegada a ANPE hasta mi jubilación como funcionario

Sexta parte (1991-2012)

Desde mi llegada a ANPE hasta mi jubilación como funcionario

  • Mi llegada a ANPE

 

a)  Mis compañeros sindicalistas

b)  Mi adaptación a la nueva situación (acción sindical y burocracia)

c)  Qué era ANPE según sus Estatutos

d)  Los órganos de gobierno

e)  Seguir liberado hasta mi jubilación

 

  • Elecciones internas 
  • Elecciones externas (sindicales)  
  • La buena senda iniciada se confirma 
  • El último gobierno de González
  • Me dieron un golpe de mano 
  • Nace JDM English School 
  • El triunfo electoral de la derecha (Aznar) 
  • Tomamos el poder en el sindicato  
  • ¿Y ahora qué?  

 

 a)  Lorenzo, presidente  
 b)  Los nuevos liberados  
 c)  El desmontaje de lo anterior  
 d)  Remodelación de nuestra sede  
 e)  En busca de financiación  
 f)   Optamos por una política sindical autónoma
 g)  Lo ocurrido en Madrid tuvo trascendencia
 h)  Crear la estructura de la Secretaría de Organización y preparar las

elecciones internas y externas de 2002
 i)  Principales acciones sindicales hasta llegar de nuevo a las elecciones

internas y externas  

 

  • Mi hijo Fernando, académicamente  
  • La muerte de mis padres  
  • Acabó el monocultivo  
  • Los comienzos profesionales de nuestros hijos 
  • Vuelvo a salir elegido secretario de Organización en el sindicato 
  • La primera legislatura

 a) Organizo el sindicato (los adjuntos)  
 b) Mi situación en el organigrama
 c) Los demás componentes del Secretariado  
 d) Las inseguridades del presidente  
 e) El vicepresidente  
 f)  Los nuevos liberados  
 g) Elecciones a la Junta de Personal Docente
 h) Algunos enfrentamientos internos
 i)  Los logros sindicales alcanzados  

  • CALP y Alcalá de Henares 
  • La segunda victoria de Aznar  
  • El atentado de las Torres Gemelas  
  • La segunda legislatura

 a) El comienzo

 b) Las elecciones externas y sus resultados

 c) La carencia de autocrítica

 d) El resurgimiento de nuestra organización como un gran sindicato

 e) Seguimos titubeando

 f) El gran trabajo en Comunicación

 g) El presidente piensa que el poder está en él

 h) El ascenso de Belén

 i) Eliminación de los apoyos que siempre había tenido

 j) El desbarajuste en el sindicato

 k) Comienza la conjura

 l)  Afilamos cuchillos
 m) Lorenzo dimite  
 n)  Nuevo presidente  

  • El 11-M 
  • Vuelven los socialistas al poder, después de una gran tragedia 
  • Acabar con Aznar de cualquier manera  
  • La larga mano de la masonería  
  • Los dos años más intensos en el sindicato  

 a)  Una nueva línea editorial
 b)  Una atención especial a la relación con los medios  
 c)  Acercamiento a los sindicatos próximos  
 d)  Violencia escolar  
 e)  Aproximación a las autoridades educativas
 f)   La creación del Defensor del Profesor  
 g)  Los estudios Cisneros
 h)  Firmas colaboradoras de prestigio  
 i)   Convenciones educativas  
 j)   Elecciones internas
 k)  Composición del nuevo Secretariado  
 l)  Elecciones externas

  • El gran triunfo de CALP  
  • Las bodas de mis hijos  
  • Los apartamentos en Isla Canela (2007)  
  • La tercera clínica 
  • Comienza la crisis. Los Arenales (2009) 
  • Última legislatura  

a) El arranque de una legislatura ilusionante
b) Seguimos mostrando el camino
c) La potenciación del Defensor del Profesor  
d) El profesor, autoridad pública
e) Problemas internos
f) Problemas sindicales

  • Los socialistas consiguen arruinar España  
  • El fin de nuestra última legislatura en el sindicato 
  • Se nos va el poder y no reaccionamos 
  • El día de las elecciones  
  • Me jubilo como funcionario y cobro la deuda
  • El centro de estética  
  • Homenaje y despedida  
  • Vuelve la derecha al poder  
  • Otro local para la ampliación 
  • CALP en hibernación  
  • Haciendo balance  
  • “Hoy es siempre todavía” (Antonio Machado) 

 


Biografía histórica