Libro de historia de Alcuéscar y del ANPE


“Memorias de un hombre que no aparecerá en los libros de historia” consta de seis partes bien diferenciadas e independientes entre sí.

Libro de historia de Alcuescar

 

La primera parte comprende desde 1856 hasta 1949 ( año del nacimiento del autor). Los acontecimientos históricos en España y otros lugares de Europa se conectan con lo que ocurre en su pueblo natal, Alcuéscar, haciendo hincapié en cómo influyen en la vida de los hombres de este pueblo. Se destacan los hechos más sobresalientes de la Segunda República y la Guerra Civil en su pueblo, a la vez que se buscan las causas de a aquellos acontecimientos.

Libro de Alcuescar

 

En la segunda parte (1949-1959) predominan las costumbres de aquel tiempo en Alcuéscar, la forma de vivir de los hombres y niños que en la etapa de la posguerra contribuyeron con su esfuerzo a la transformación de un país rural en un país industrial y de servicios.

Historia de Alcuescar

 

La tercera parte (1959-1966) está centrada en lo vivido por el autor y sus contemporáneos en su pueblo, la pubertad, la adolescencia, la amistad y la aparición del sentido de la vida, hasta que marcha a Madrid.

Libro de costumbrismo

 

La cuarta parte (1966-1973) refleja  la lucha por llegar, la subsistencia en Madrid, las etapas de juventud, los estudios universitarios, el amor, los ambientes políticos de izquierdas, el servicio militar, etc.

Libro de historia de Alcuescar

 

En la quinta parte (1973-1991) se narran los acontecimientos políticos y sociales en los cuales el autor se sumerge, para observarlos, protagonizarlos, tratar de entender cómo influyen en su vida y las de sus contemporáneos, sin dejar de explicar en todo momento lo que piensa y siente sobre este tiempo.

Libro de historia de ANPE

 

La sexta parte (1991-2012) es la más extensa. En ella  relata  su estancia en ANPE-Madrid, los hechos sucedidos durante los veinte años que estuvo es esta organización, su conocimiento del mundo sindical y reflexiona sobre la personalidad de sus compañeros y sus relaciones con ellos. 

 

También describe sus triunfos personales, el dolor que le causa la muerte de sus seres más queridos,  sus ideas de emprendedor y analiza los hechos políticos que ocurrían a su alrededor.

Libro de historia del ANPE